Xunta de Goberno

La Junta de Gobierno es el órgano municipal que colabora de forma colegiada en la función de dirección política que le corresponde a el/la alcalde/sa, que es además su presidente/a y el/la encargado/a de nombrar a sus miembros.
Los miembros de la Junta de Gobierno deben ser concejales/as. Entre los miembros de la Junta, su presidente/a, el/la alcalde/sa, es quien nombra el secretario/a.
La Junta de Gobierno debe responder ante el Pleno de sus actividades, sin perjuicio de que la responsabilidad de estas recaiga de forma directa sobre cada uno de los miembros de la Junta. Así mismo, las personas que componen la Junta tienen el derecho de asistir a las sesiones plenarias y participar en sus debates, sean o no concejales.
Entre las atribuciones que le corresponden a la Junta de Gobierno está la aprobación de proyectos relativos a ordenanzas, presupuestos y reglamentos, la aprobación de proyectos de ordenación urbanística previa a su discusión en el Pleno así como la de aquellas cuestiones que no estén expresamente atribuídas al Pleno y la aprobación de la relación de los puestos de trabajo y las retribuciones de los mismos de acuerdo al presupuesto aprobado por el Pleno.
Otras atribuciones responsabilidad de la Junta de Gobierno son: las concesiones y contrataciones de licencias, el desarrollo de la gestión económica y el nombramiento y cese de los titulares de los órganos directivos del Ayuntamiento. Además, la Junta puede llevar a cabo acciones judiciales y administrativas y tiene potestad sancionadora. La Junta de Gobierno se reúne de forma ordinaria los lunes.
Enlaces

Goretti Sanmartín Rei
Profesora universitaria y doctora en Filología Gallego-Portuguesa. Fue directora del Servicio de Normalización Lingüística de la Universidad. Con anterioridad, impartió aulas en el Instituto de Idiomas de la Universidad de Santiago de Compostela y en el Instituto Eduardo Pondal. Participa activamente de los movimientos culturales, en defensa de la lengua y feminista. Fue responsable local del BNG en Santiago y vicepresidenta de la Diputación de A Coruña. En la actualidad, forma parte de la Ejecutiva Nacional del BNG.

BNG

Manuel César Vila
Vecino del barrio de Santa Marta, aunque con orígenes en el de Sano Lázaro, donde se crió y formó parte de las juntas directivas de sus asociaciones juvenil y vecinal (AVV Monte del Gozo). Catedrático de Formación y Orientación Laboral en el CIFP Politécnico de Santiago, es licenciado en Ciencias Económicas y en Administración y Dirección de Empresas. Además, es doctor en Integración Económica y Desarrollo Regional por la USC, donde también fue profesor asociado en el Departamento de Organización de Empresas y Comercialización. Fue secretario de la Agrupación Cultural El Gallo y tesorero y vocal del Consejo de la AGAL. Afiliado à CIG-Enseñanza, hizo parte de su Consejo Federal y de la Ejecutiva Comarcal de Santiago.

BNG

Míriam Louzao Fernández
Nació en Santiago de Compostela en 1983, es vecina del barrio de Sano Lázaro y tiene dos hijos. Licenciada en Periodismo y en Comunicación Audiovisual, ambas por la USC, trabajó en el período 2011-2023 como responsable de comunicación en el Auditorio de Galicia, organismo que gestiona el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Santiago. Con anterioridad fue la responsable de comunicación del grupo municipal del BNG en Compostela y en la actualidad está en su Consejo Local. Fue integrante de la directiva de diversas asociaciones culturales y representante de padres y madres de la Escuela Infantil Municipal de las Fontiñas. Estuvo en la directiva de la ANPA del CEIP Monte de los Postes y forma parte de su Consejo Escolar.

BNG

Xesús Manuel Domínguez Domínguez
Protésico dental con laboratorio en Conxo desde 2003, del que es director técnico. Miembro de diversas asociaciones en el campo del ecologismo y de la defensa de la lengua. Fue insumiso al servicio militar. Durante ocho años fue secretario del Colegio de Prótesico Dentales de Galicia. También fue portavoz de la Coordinadora de Plataformas de estafados/las por las preferentes y subordinadas en Galicia. ES miembro de Composcleta, una asociación que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano.

BNG

Pilar Lueiro García
Nació en Santiago de Compostela. Es licenciada en Filología por la USC. Profesora de enseñanza secundaria, bachillerato y EOI, también fue trabajadora del grupo municipal BNG de Santiago y fue técnica de Comercio Rural en Galicia Calidade. Es integrante de la Ejecutiva comarcal del BNG desde 2017 y fue miembro del Consejo local de 2010 a 2017. Forma parte de la directiva de varias asociaciones culturales.

BNG

Iago Lestegás Tizón
Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid y doctor en Regeneración Urbana y Desarrollo Económico por la Universidad ‘Mediterranea’ de Reggio Calabria (Italia). Realizó estadías de investigación e intercambios académicos en universidades de Portugal, Estados Unidos, Argentina y Noruega. Trabajó como arquitecto en el ámbito del urbanismo y la ordenación territorial, como consultor internacional de innovación y como investigador en la Universidad de Santiago de Compostela. Tiene experiencia en la redacción de planeamiento urbanístico, en el diseño de espacio público y en la elaboración de estrategias de desarrollo urbano sostenible. Durante ocho años estudió las problemáticas actuales de los cascos históricos y, especialmente, los impactos de la turistificación sobre la vivienda, el comercio y la calidad de vida de las comunidades locales. Además, forma parte del tejido asociativo compostelano ligado a la música y al baile tradicionales.

BNG

María Rozas Pérez
Nacida en Santiago en 1981. Licenciada en Ciencias Políticas e da Administración por la USC, con Máster de Estratexias, Axentes e Políticas de Cooperación ao Desenvolvemento por el Instituto HEGOA. Su trayectoria profesional está vinculada a la consultoría de gestión económica y patrimonial para Administraciones Públicas, e ha sido voluntaria en varias ONGD’s y participante de movimientos feministas. Ha sido concejala de Economía, Hacienda y Administración en Santiago en el período 2015-2019.

CA

Xan Duro Fernández
Nacido en A Coruña en 1966, es padre de dos hijos. Es Diplomado en Biblioteconomía e Documentación, y trabaja en la Universidade de Santiago. Tiene una larga trayectoria vinculada al movimiento ecologista: ha sido presidente de ADEGA; coordinador general de Verdegaia, organización de la que sigue formando parte; y miembro de Ecoloxistas en Acción. Ha sido concejal de Medio Ambiente y Convivencia en Santiago en el periodo 2015-2019.
