museo

Museo de las Peregrinaciones y de Santiago

El museo refleja la trascendencia que para la cultura europea y de América tuvieron las peregrinaciones a Santiago, a través de diversas salas temáticas en las que se exhiben representaciones del Apóstol Santiago, objetos de peregrinos de todas las épocas, y otros tesoros relacionados con el culto jacobeo. Desde el gran lucernario de la segunda planta puede contemplarse la basílica compostelana con su impresionante torre de la Berenguela y gran parte del casco histórico.

Imagen de 39623

El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago ocupa el edificio del antiguo Banco de España, diseñado en 1939 por el arquitecto Romualdo Madariaga Céspedes y construido en la parcela de las casas de Espinosa. Se encuentra en la Plaza de Platerías, a pocos metros de la fachada sur de la Catedral. En su planta baja se abren 5 arcos sobre columnas que forman soportales.

El edificio del Banco de España se construyó en 1949, aunque la actividad de este organismo en Compostela se había iniciado muchos años antes, en 1886. En diciembre de 2004, la oficina cerraba sus puertas.

La profunda remodelación que ha sufrido el edificio para acoger el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago corresponde a Manuel Gallego Jorreto (O Carballiño, 1936), uno de los arquitectos gallegos de mayor prestigio. En 2010 fue galardonado con la Medalla de Oro de la Arquitectura. Ha diseñado, entre otros edificios, la residencia del presidente de la Xunta de Galicia o el Concello de A Illa de Arousa.

Con sus casi 3.500 metros cuadrados de superficie construida, el que fuera sede del Banco de España en la ciudad forma parte, desde julio de 2012, del complejo museístico junto con la Casa do Cabido. Desde el gran lucernario de la segunda planta puede contemplarse la basílica compostelana con su impresionante torre de la Berenguela y gran parte del casco histórico.

Contacto
881 867 401
Praza de Praterías
Horario

Debido a la excepcional situación provocada por la Covid-19, rogamos confirmen previamente los horarios en vigor poniéndose en contacto con el museo.

Martes-Viernes: 9:30-20:30. Sábado: 11:00-19:30. Domingo, festivos: 10:15-14:45. Lunes: Cerrado.

 

Latitud
42.87996063
Longitud
-8.54412702
España

Pazo de Raxoi

Praza do Obradoiro

15705 Santiago de Compostela (A Coruña)

Centro de Atención Telefónica

+34 981 542 300

Alcaldía

+34 981 542 357