museo

Museo de Historia Natural de la Universidad de Santiago

<p>Expone colecciones de zoolog&iacute;a, bot&aacute;nica y geolog&iacute;a, con ejemplares procedentes de Galicia y de otros puntos del planeta. Destaca la colecci&oacute;n Ha&uuml;y, que ilustra el inicio de los estudios cristalogr&aacute;ficos.</p>

Imagen de 11

<p>Las <a href="http://www.santiagoturismo.com/arquitecturas-de-autor/museo-de-historia…; target="_blank">instalaciones</a> del Museo de Historial Natural en el <a href="http://www.santiagoturismo.com/parques-e-xardins/parque-de-vista-alegre…; target="_blank">parque de Vista Alegre</a> ponen al alcance del p&uacute;blico general un conjunto patrimonial que se remonta al siglo XIX con piezas singulares de gran valor para el estudio y la divulgaci&oacute;n de la biodiversidad y el medio ambiente.<br /><br />Los principales espacios de las nuevas instalaciones se agrupan en torno a los conceptos de Biodiversidad y Biodiversidad Terrestre, en la planta baja, y de los apartados dedicados a Geodiversidad y Suelo y Biodiversidad Marina en la primera planta. As&iacute;, desde un entorno multimedia, la exposici&oacute;n permanente del MHN es un singular recorrido por ecosistemas de aguas continentales y bosques gallegos o por la geodiversidad con&nbsp; muestras de minerales, piedras preciosas y semipreciosas, rocas, f&oacute;siles y meteoritos. Tambi&eacute;n tiene su propio espacio la biodiversidad marina, las algas, los invertebrados, los peces o ecosistemas del litoral gallego, y otros m&aacute;s lejanos como la selva sudamericana o la sabana africana. <br /><br />Adem&aacute;s se muestra por vez primera en Espa&ntilde;a una sala dedicada al suelo, con una reproducci&oacute;n a escala de un fragmento de terreno cortado en secci&oacute;n de modo que se pueden apreciar distintos elementos que inciden en su conformaci&oacute;n o su relaci&oacute;n con la fauna y la flora. <br /><br />Cada uno de los temas abordados se muestra ante el visitante con una reproducci&oacute;n fiel que representa el ecosistema en cuesti&oacute;n y sus protagonistas, con apoyo de las explicaciones oportunas en distintos formatos, para que la visita sea una experiencia interactiva que requiere de la actitud participativa de quien la visita. El grado de reproducci&oacute;n de la vida real alcanzado aspira a reflejar el medio natural y trasladar al visitante al contexto real de lo que se le expone.</p>
<p>&nbsp;</p>

Contacto
visitas.museohistorianatural@usc.es
881 816 350
Parque de Vistalegre
Horario

<p>Invierno: Ma-Sa, 10-14h y 16.30-20h. Do, Fest, 11-14h.</p>
<p>Verano (23 jun-13 sept): Ma-Sa, 11-14h y 16.30-20:30h. Do, Fest, 11-14h.</p>
<p>Cerrado lunes y d&iacute;as 1, 6 ene; 1, 2, 3, 4 abr ;1 may; 25 jul; 15 ago; 12 oct; 24, 25, 26 y 31 dic.</p>

Latitud
42.88703598
Longitud
-8.54571819
España

Pazo de Raxoi

Praza do Obradoiro

15705 Santiago de Compostela (A Coruña)

Centro de Atención Telefónica

+34 981 542 300

Alcaldía

+34 981 542 357